Calle 50N # 5A-95 Popayán

Info@Fundacionetnikal.Org

+57 3178246805 - 313 7127509

logo

Visitando y compartiendo experiencias con académicos, investigadores y pueblos indígenas de Brasil y Venezuela.

El pasado mes de abril, en el marco de las acciones de intercambio académico que realizamos como Fundación Red Etnikal; en una de las sedes del reconocido Museo Paraense Emilio Goeldi, en la ciudad de Belém do Pará (Brasil), en el espacio denominado Café Com Ciência, tuvimos el honor de compartir nuestras experiencias de trabajo con las comunidades indígenas de Colombia, en especial del departamento del Cauca.
 
En este intercambio de saberes y experiencias que se llevó a cabo ante un auditorio integrado por académicos, estudiantes y pesquisadores brasileros, como también por integrantes de pueblos indígenas de Brasil y Venezuela, pudimos dar a conocer nuestro trabajo y nuestra contribución a los procesos que adelantan diferentes pueblos indígenas en Colombia. Asimismo, logramos conocer los avances y obstáculos a los que actualmente se enfrentan decenas de pueblos indígenas de la Amazonía brasilera y venezolana. Planteando, para ello, la necesidad de adelantar hermanamientos y sinergias entre pueblos, academia y organizaciones gubernamentales que, como Fundación Red Etnikal, se encargan de proteger los derechos de los pueblos ancestrales en el mundo.
 
Agradecemos a los asistentes, con quienes, además de las ideas, preguntas, intervenciones y conceptos, compartimos un «agua de panela y unas papas chorreadas» al mejor estilo colombiano.
 
    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *